AVANCES CIENTÍFICOS
Las telarañas: Hace muy poco, hablábamos de las telas de araña y sus usos. Ahora, nos enteramos de que las telarañas inspiran la fabricación de órganos humanos bioartificales. Según un equipo de científicos de laUniversity College de Londres, la forma en que trabajan las arañas con su tela, sirve para reconstruir diferentes partes del cuerpo humano, tal como una araña lo hace para crear su hogar y protección en el ámbito natural. Veamos en qué consiste esta investigación.
Pinturas fabricadas con nanotecnologia para purificar el aire:Según un artículo publicado en China Economico Net, las fachadas de los pabellones construidos para la Expo 2010 en China serán pintadas con una pintura fabricada con nanotecnología que purifica el aire. Si resulta eficaz, las autoridades chinas piensan utilizar la pintura en edificios por toda la ciudad de Shanghai para mejorar la calidad del aire y reducir los niveles de contaminación El subdirector del Centro de Nano-Ciencia y Investigación Tecnológica de la Universidad de Shanghai ha explicado que "La pintura se convertirá en un purificador permanente de aire que mejorará nuestro entorno".
Los robots podrán sentir:Según MIT Technology Review un equipo de investigación de la Universidad de Tokyo ha desarrollado sobre un plástico flexible una serie de transistores que son sensibles a la presión. Gracias a su flexibilidad, el plástico se podría envolver en un dedo de robot, formando un tipo de piel.
Este nuevo avance tecnológico de la robótica podría revolucionar el sector de robots, ya que hasta los robots más avanzados carecen de un sentido del tacto. Si fuesen capaces de "sentir", podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos.
Según el director del equipo de investigación, Takao Someya, el nuevo material podría estar disponible para aplicaciones prácticas a partir del año 2008.
Televisión Digital:Existen las primeras dudas sobre el futuro de la televisión digital como alternativa factible a la televisión por satélite y por cable según un artículo en MIT Technology Review. Algunas grandes emisoras de televisión en los EE.UU. han invertido billones de dólares en este nuevo sistema, pensando que la capacidad de ofrecer la televisión digital supondría tener una ventaja comparativa sobre sus competidores. Sin embargo, la oferta de televisión digital, que ofrece la posibilidad de ver una programación televisiva hecha a medida, carece de demanda.
Según el artículo, solo 4 millones de los 110 aparatos de televisión que hay en los Estados Unidos tienen sintonizadores HDTV, capaces de recibir programas digitales. En este país 1.315 cadenas de televisión utilizan programación digital según la National Association of Broadcasters Considerando que la inversión global realizada por las cadenas norteamericanas en una infraestructura tecnológica que les permita transmitir su programación en bytes llega a los $10 billones de dólares, una audiencia potencial de 4 millones resulta poco atractivo.
El computador mas rápido del mundo:
Según la revista del MIT Technology Review, los últimos avances tecnológicos han permitido desarrollar un nuevo supercomputadora que pertenece a la NASA y se convierte en el ordenador más rápido del mundo.
Se llama Project Columbia y se trata de un conjunto de 20 computadoras que funcionan como una sola. Su función será la agilización del proceso diseño de naves espaciales, de predicciones sobre el medioambiente y de otros procesos dentro del campo de investigación. Su fabricación ha costado 50 millones de dólares. Hasta ahora el ordenador más rápido del mundo era una máquina japonesa, la llamada Earth Simulator.
Apple celular inteligente:iPhone es una línea de teléfonos inteligentes diseñado y comercializado porApple Inc. Ejecuta elsistema operativo móviliOS, antes conocido como "iPhone OS" hasta mediados de2010. El iPhone dispone de una cámara de fotos de 8megapixeles y un reproductor de música (equivalente al deliPod) además desoftware para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargarpáginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSMcuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS conHSDPA.2 ; la sexta generación ya incluíaLTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario