viernes, 29 de agosto de 2014



Mis Amigos 
Al trascurrir el tiempo he conocido personas que han dejado huella en el corazón y solo las mejores personas se han quedado en mi vida esas personas que llegaron siendo nada para convertirse en todo lo que me rodea con esas personas con las cuales he reído he llorado he pe liado hasta jugado  esas personas que le enseñan a uno que por mas grande que sean los obstáculos jamas te dejaran  caer que todo en la vida por mal que pinte las cosas ellos siempre estarán hay con su voz de apoyo los amigos mas valiosos se encuentran en el colegio con esas personas que día a día nos vemos que nos sacan una sonrisa como también no sacan el mal genio pero por mas grande la pelea mas pequeño tu orgullo por esas 5 personas con las cuales puedes contar cuando mas las necesites.


Colegio Jazmín Occidental 

Reseña:
La institución educativa Jazmín Occidental es de carácter privado, ofrece los niveles de educación, preescolar, secundaria y media vocacional cuenta con una jornada única de acuerdo con los requerimientos del M.E.N
El centro educativo nació en el año 1992 con la ayuda de la comunidad de este sector y sus directivos CARLOS EDUARDO AGUDELO FUENTES Y LUZ DARY QUINTERO ESPITIA.
El Colegio Jazmín Occidental se encuentra ubicado en la zona octava de Kennedy mas exactamente en el barrio jazmín Occidental limitando así al norte con el barrio la Rivera al sur con el antiguo Relleno de Gibraltar, al occidente con el Río Bogotá, al oriente con el barrio el Triunfo.
Fue el primer centro educativo del sector, atendiendo a las necesidades de la comunidad ya que se encontraban bastante alejados del barrio Patio Bonito y falta de vías de acceso como también el sector económico impedía el ingreso a los estudiantes a otra institución. Durante este tiempo ha sido gestora apoyo al entorno ya que ha liderado procesos formativos en pro de la sociedad. La educación que se imparte en el Colegio Jazmín Occidental se rige por los principios y programas emanados por el M.E.N. y las normas de carácter interno como también por el P.E.I.
Nuestra institución entiende como educación un proceso formativo y dinámico para la convivencia social, la democracia y el desarrollo integral de los educandos con base en la comunidad y en los principios básicos para la convivencia social..



Misión:La misión consiste en contribuir en la formación de personas autónomas, responsables, tolerantes, reflexivas y analíticas preparadas productiva, científica, tecnológica y estéticamente, transmitiendo amor, entusiasmo y pasión por el saber para construir una opción de vida personal y colectiva, donde sea posible la convivencia ciudadana, la consolidación de la paz y el desarrollo efectivo de sus potencialidades humanas, orientadas por el pensamiento tecnológico como instrumento dinamizador, para enfrentar la realidad de su entorno y para que sean conscientes de su papel transformador en la sociedad colombiana.









Visión:El colegio Jazmín Occidental Ltda. Debe convertirse en un colegio piloto de formación en operación de programas turísticos de la localidad octava, desarrollando capacidades físicas e intelectuales a través de herramientas conceptuales orientadas hacia la formación integral.
Contará con una planta física, infraestructura y dotación acorde con el tipo de información que se desarrolle.
Propiciará espacios de participación democrática donde todos los estamentos de la comunidad educativa identifiquen y generen soluciones a sus propias necesidades y expectativas.








 FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIONAL
La institución de acuerdo al diagnóstico establecido sobre la comunidad educativa, busca contribuir en la formación no solo de saberes, sino de preparación hacia una cultura de valores que generen el respeto por la vida, solidaridad, comunicación, ínter actuación-, decisión, cuidados con el entorno y con si mismo, desempeño activo del sector productivo y elevar la autoestima de los educandos.

La educación debe ser orientada hacia los principios éticos, cognoscitivos y de eficiencia que nos permitan cumplir   nuestros objetivos tal y como lo requiere una sociedad en desarrollo hacia el siglo XXI. Siendo consecuentes  con la importancia  de la formación  espiritual  en los jóvenes  la institución educativa se rige por los cánones de la iglesia católica en especial por sus fundamentos axiológicos,  los cuales no cohartan el derecho constitucional a la libertad de culto o credo religioso ya  que son universales  y esenciales para una sana convivencia social.
Ubicacion:


lunes, 11 de agosto de 2014

Mis Recuerdos 
Al  transcurso de mi camino  he conocido personas que han dejado huella en el corazón yo cree que los mejores recuerdos que tengo lo he vivido en el colegio con esas personas que pasaron de ser nada a hacerlo todo  con las que día a día van alegrando mi vida con las personas que uno ha vivido tantos momentos las risas ,los juegos ,las peleas, las groserías,





Grooming
El grooming (en español «acicalar») hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
En inglés, para diferenciarlo del significado original relativo al acicalado de animales se suelen utilizar los términos child grooming o internet grooming.


El daño al niño que ocurre en la pornografía infantil y en el grooming tiene una dimensión inherentemente moral. El acto tiene que ver con la vulnerabilidad en los niños, la cuestión del daño, la inocencia infantil y la vulnerabilidad de los derechos individuales.1
El grooming es un proceso que comúnmente puede durar semanas o incluso meses, variando el tiempo según la víctima y que suele pasar por las siguientes fases, de manera más o menos rápida según diversas circunstancias:
  1. El adulto procede a elaborar lazos emocionales (de amistad) con el menor. En algunos casos, a través de internet pueden simular ser otro niño o niña.
  2. El adulto va obteniendo datos personales y de contacto del menor.
  3. Utilizando tácticas como la seducción, la provocación, el envío de imágenes de contenido pornográfico, consigue finalmente que el menor se desnude o realice actos de naturaleza sexual.
  4. Entonces se inicia el acoso, chantajeando a la víctima para obtener cada vez más material pornográfico o tener un encuentro físico con el menor para abusar sexualmente de él.



Lucha Contra El Grooming
En 2003, MSN Messenger puso en marcha restricciones en sus salas de chat con el objeto de proteger a los niños de los adultos que buscaban tener conversaciones de tipo sexual con ellos. En 2005, el fiscal general de Nueva York realizó una investigación sobre las salas de chat de Yahoo! porque permitían crear salas cuyos nombres sugerían que serían empleados con este fin. En octubre de ese mismo año Yahoo! acordó poner en práctica políticas y procedimientos para impedir la creación de dichas salas2
Existen organizaciones como Perverted-Justice (PJ) que utiliza personas infiltradas como menores para identificar adultos que potencialmente puedan molestar sexualmente a los niños y pasar la información a la policía. El programa de noticiasDateline NBC incluye una sección titulada "To Catch a Predator" (Cazar a un depredador), basada en dichas actividades encubiertas.
Una organización denominada Crisp Thinking ha creado un servicio para identificar el grooming y advertir a los padres. Disponen de un software que permite vigilar la actividad de los chats y la mensajería instantánea la búsqueda de actividades que ellos relacionan con el grooming. También disponen de adaptación para su uso en redes sociales y proveedores de acceso a Internet.3 4 











Bullying
La intimidación es el uso de la fuerza, la amenaza o la coacción para abusar, intimidar o agresivamente dominar a otros. El comportamiento se repite con frecuencia y habitual. Un requisito esencial es la percepción, por el matón o por otros, de un desequilibrio de poder social o físico. Comportamientos utilizados para afirmar esa dominación puede incluir el acoso verbal o amenaza, asalto físico o coerción, y tales actos pueden ser dirigidas en varias ocasiones hacia las metas particulares. Las justificaciones y racionalizaciones para tal comportamiento a veces incluyen las diferencias de clase social, raza, religión, género, orientación sexual, apariencia, comportamiento, lenguaje corporal, la personalidad, la reputación, el linaje, la fuerza, el tamaño o la capacidad. [2] [3] Si el acoso es realizado por un grupo, se llama mobbing. [4] "Objetivos" del bullying también se refieren a veces como "víctimas" de la intimidación. 

La intimidación puede ser definida de muchas maneras diferentes. El Reino Unido tiene actualmente ninguna definición legal del acoso escolar, [5] mientras que algunos estados de EE.UU. tienen leyes en contra de ella [6] La intimidación consiste en cuatro tipos básicos de abuso -.. Emocional (a veces llamado relacional), verbal, física y cibernética [7 ] Por lo general implica métodos sutiles de coacción como la intimidación.

Intimidación rangos desde simples intimidación de uno-a-uno y más compleja la intimidación en el que el agresor puede tener uno o más "lugartenientes", que puede parecer que estar dispuesto a ayudar al agresor primario en sus actividades de intimidación. La intimidación en la escuela y el lugar de trabajo también se conoce como el abuso entre iguales. [8] Robert W. Fuller ha analizado la intimidación en el contexto de rankism. 

Una cultura bullying puede desarrollarse en cualquier contexto en el que los seres humanos interactúan entre sí. Esto incluye la escuela, la familia, el lugar de trabajo, el hogar y los barrios. En un estudio de 2012 de los jugadores de fútbol adolescentes varones, "el predictor más fuerte fue la percepción de que el macho de mayor influencia en la vida de un jugador aprobaría el comportamiento de intimidación".